En mantenimiento no se conoce el análisis del metal base, los metales a recuperar están contaminados, llevan muchos años trabajando en condiciones críticas, en concentración de esfuerzos y por lo general están en posiciones difíciles, siendo de gran dificultad para los soldadores, es allí donde ALLOYS QUALITIUM™ por sus características de diseño permite compensar todas estas variables.
El concepto de universalidad de ALLOYS QUALITIUM™ es importante y único pues no es necesario el reconocimiento del metal base. Por ejemplo: Universal para aceros, universal para aluminio, universal para fundición, etc
RESISTENTES Y SEGURAS DEL MERCADO
Las aleaciones de soldadura para mantenimiento ALLOYS QUALITIUM™ han sido desarrolladas a partir de las necesidades de la industria, ofreciendo soluciones de alto desempeño, vida útil extensa y gran confiabilidad en los diferentes campos de aplicación.
Para ello utilizamos los mejores materiales en nuestros productos. Comparemos el oro con el latón, se ven iguales, lo mismo sucede con una aleación de calidad y una varilla convencional, la diferencia está en su fabricación, sus componentes y su desempeño.
Es así como: ALLOYS QUALITIUM™ marca la diferencia con respecto a sus equivalentes
Contiene compuestos tanto en su revestimiento como en su núcleo: materiales nobles, elementos de aleación, desoxidantes y estabilizadores.
Diseñados para compensar la transformación del electrodo durante las fases críticas como son la fusión y solidificación en donde siempre se ven afectadas las estructuras cristalinas del metal base.
• Inclusiones de escoria.
• Fisuras por corrosión.
• Fisuras bajo el cordón.
• Precipitaciones de carburo.
• Microsegregaciones.
la punta del electrodo aumenta la velocidad molecular y la estabilidad del arco
Crea vapores de gas ionizado que envuelve la punta del electrodo, previniendo la inclusión de oxígeno e hidrógeno en el metal fundido.
“El efecto crisol” concentra y controla el calor, garantizando que la zona térmicamente afectada sea mínima. La intensidad térmica altamente localizada mejora la difusión y asegura una penetración controlada.
La capacidad de trabajar con amperajes más bajos le permite un enfriamiento lento.
La capacidad de ionización del electrodo genera una fina transferencia metálica en forma de spray.
Causa una lenta disipación del calor en el metal base.
Suaviza el impacto térmico en materiales sensibles al enfriamiento rápido evitando esfuerzos y fisuras.
Tiene una baja viscosidad y flota hacia la superficie del metal fundido, esto previene las inclusiones de escoria y protección contra las impurezas.
No contiene humedad ni carbón.
Es muy compacta y muy fácil de remover.
Permite que el material fundido se solidifique lentamente.